Bases Legales

Convocatorias Pymes y Emprendimientos
Lollapalooza Decimoprimera Edición

I.-OBJETIVOS

Lotus es una empresa cuya misión es diseñar y producir eventos musicales y culturales, respetando el medio ambiente e inculcando la inclusión y cultura verde. Como tal, se encuentra interesada en desarrollar iniciativas que signifiquen un impacto positivo en distintas áreas y niveles, con miras a la décima versión del Festival de música Lollapalooza Chile en su decimoprimera edición (en adelante el “Evento” o el “Festival”), a desarrollarse en la ciudad de Santiago, en tres jornadas los días 17, 18 y 19 de marzo de 2023, en el Parque Bicentenario de Cerrillos y sus alrededores.

En relación a lo anterior, la presente convocatoria nace como una iniciativa para visibilizar el trabajo de pequeñas y medianas empresas (en adelante “PYMES”), junto con emprendedoras/es de la Comuna de Cerrillos; apoyar la recuperación económica del sector; y conectar la cultura de la comuna con los miles de asistentes que convoca un festival de esta naturaleza.

II.- POSTULACIÓN

Podrán postular a la presente convocatoria, los emprendimientos y PYMES, siempre que sus actividades económicas o giro comercial, se enmarque dentro de las siguientes áreas:

a)     Economía circular: aquellos bienes o servicios que contribuyan con tales a fortalecer y diversificar la economía local, comunitaria, ecológica y regenerativa.

b)     Diseño: aquellos bienes cuya actividad se centre en la confección de indumentaria y accesorios de moda, diseño de objetos y diseño gráfico aplicado, de manufacturación nacional.

c)     Servicios de styling o belleza: aquellos servicios destinados a peinado, maquillaje artístico, embellecimiento de uñas y tatuajes temporales.  

Determinado lo anterior, cada postulante deberá remitir una “Propuesta de participación”, la cual deberá ser remitida de acuerdo lo dispuesto en el Punto N°3 de las presentes Bases, y que deberá coincidir con los plazos fijados a continuación.

III.- PLAZOS

El plazo de recepción de postulaciones para la presente convocatoria se extiende desde el día de publicación de las presentes bases hasta las 23:59 horas del día 28 de diciembre de 2022.

Desde el día 29 de diciembre al 12 de enero, se revisarán y evaluarán las propuestas que se hayan presentado, en virtud de determinados “Criterios de selección”, establecidos en las presentes bases.

Una vez evaluada cada postulación, el Comité Organizador establecido para estos efectos, informará a los postulantes los resultados y confirmaciones respectivas, a través del correo electrónico designado en la presentación y establecido para comunicaciones entre las partes, el día 13 de enero.

Por último, efectuada la comunicación anterior, los emprendimientos y PYMES seleccionados para formar parte de la presente convocatoria, deberán remitir la documentación establecida en el Punto N°3 de las presentes, a más tardar al 20 de enero.

Las fechas anteriormente descritas se desglosan en lo siguiente:

Publicación de las bases – 28 de diciembre 2022: Presentación de propuestas de participación por parte de los emprendedores y PYMES.

29 de diciembre 2022 – 12 de enero 2023: Evaluación de propuestas por parte del Comité Organizador.

13 de enero 2023: Comunicación del resultado de las postulaciones, a través de correo electrónico de contacto.

13 al 20 de enero 2023: Envío de documentación por parte de los emprendedores y PYMES seleccionados.

IV.- DOCUMENTACIÓN

Las postulaciones deberán cumplir con la presentación de los documentos, procurando siempre completar, de forma fidedigna, la información que a continuación se detalla:

1.1. Formulario de postulación online: La postulación de cada emprendedor y PYME deberá efectuarse de manera digital, a través del formulario electrónico que se encontrará a disposición de los postulantes en el siguiente link https://www.lollapaloozacl.com/convocatoria-pymes, una vez dentro, se deberán completar la siguiente información:

1.1.1. DATOS DEL EMPRENDEDOR: Nombre completo / Sexo / Edad / Nivel educacional / Mail de contacto / Teléfono

1.1.2. DATOS DEL EMPRENDIMIENTO: Nombre de fantasía / Rut del emprendimiento / Dirección del emprendimiento / Comuna / Ciudad / Rubro / Descripción de productos / Valor promedio de los productos / Redes sociales / Página web  

1.2. Documentación: Las postulaciones de cada emprendedor y PYME deberán acompañar los documentos que se indican a continuación:

1.2.1. Acreditación de domicilio: a través de cualquier medio que indique la residencia en la Comuna de Cerrillos, tal como cuentas de consumo de servicios básicos (luz, agua, gas, teléfono, TV cable, entre otros), correspondientes al último mes; certificado de residencia emitido por al respectiva Junta de Vecinos; certificados emitidos por Carabineros de Chile o la I. Municipalidad de Cerrillos; entre otros.  

1.2.2. Los operadores del área de styling o belleza deben proporcionar: i. Resolución del Instituto de Salud Pública (ISP) en todo lo que diga relación con productos cosméticos.

V.- CRITERIOS DE SELECCIÓN

Las propuestas presentadas en tiempo y forma, de acuerdo a lo expresado con anterioridad, será evaluadas según una escala de puntuaciones, los cuales se encuentran asociados a distintos criterios. Los emprendedores y PYMES que alcancen los mayores valores, serán finalmente seleccionados.  

Los criterios a utilizar para determinar el puntaje final de cada postulación serán:  

Coherencia: Evalúa que la propuesta se relacione con la cultura del Evento, además de cumplir con todos los requisitos técnicos. Puntaje asignado: 40.

Diferenciación:Evalúa los factores diferenciadores de otras propuestas similares, dentro de las áreas definidas en el Punto N°1, buscando fomentar aquellos elementos innovadores y que generan un mayor valor al proyecto. Puntaje asignado: 30.

Cultura: Evalúa que el proyecto considere variables de ecología y de rescate y fortalecimiento de la identidad cultural de la comuna. Puntaje asignado: 30.

La selección de los emprendimientos se realizará acorde a los criterios de evaluación, a través de un jurado compuesto por miembros de la Organización Lotus y miembros de la mesa de comunidad de la Municipalidad de Cerrillos, a fin de que el proceso sea realizado con transparencia e imparcialidad, procurando considerar aquellas propuestas que mejor se adecúen con los propósitos de la presente convocatoria.  

VI.- CONFIDENCIALIDAD

Toda aquella información suministrada por los postulantes, con motivo de su participación en la presente convocatoria, tendrá el carácter de confidencial, teniendo la misma estricta reserva y siendo destinada solo para efectos del cumplimiento de las presentes bases.

VII.- DEPÓSITO DE LAS BASES ANTE NOTARIO

Las bases legales de la presente convocatoria serán depositadas en tiempo y forma ante el Notario Público de Santiago don Gonzalo Hurtado Morales.

VI.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES Y FUERO

La participación en la convocatoria íntegra de las presentes bases. Se podrá pedir al ganador un documento escrito aceptando todos los términos y condiciones de ésta.

Todos los conflictos que se susciten en aplicación de las presentes bases, se resolverán por los Juzgados Ordinarios Civiles de la comuna de Santiago de acuerdo a la ley vigente.

Volver atrás